INSTITUTO DUARTIANO CONMEMORA 181 ANIVERSARIO DEL REGRESO TRIUNFAL DEL PATRICIO 

By Published On: 8 de mayo de 2025Categories: Noticias0 Comments
En un emotivo acto en Sans Soucí rindió tributo al prócer, con ofrendas florales y honores militares que recordaron el regreso de Juan Pablo Duarte al país tras la Independencia.
Bajo la solemnidad de una especial ceremonia coordinada por el Instituto Duartiano y la Armada de la República Dominicana (ARD), fue rememorado el Regreso Triunfal del Padre de la Patria y Fundador de la República, Juan Pablo Duarte y Díez, acaecido el 14 de marzo de 1844, desembarcando, por razones de seguridad, al día siguiente 15 de marzo.

La Banda de Música del referido cuerpo militar dio inicio a la patriótica actividad con la interpretación del Himno Nacional, luego hizo uso de la palabra el contralmirante Juan Gilberto Núñez, en nombre del comandante general de la Armada de la República Dominicana y del Ministro de Defensa.

El alto oficial Núñez valoró la trascendencia que entrañó la presencia del Padre Fundador de la República tras proclamarse la Independencia Nacional; aseguró que las nuevas generaciones tienen en Duarte el referente de honestidad, transparencia y sentido de responsabilidad.

El presidente de la entidad patriótica resaltó la figura del líder trinitario, general Juan Pablo Duarte y Díez, precisando que “Duarte, con su imponente liderazgo, impidió que se cercenara nuestro territorio, él evitó que se comprometiera la soberanía, fue el oportuno contrapeso a las ambiciones y debilidades de los conservadores o protectoralistas”.

Agregó que, “a su llegada era aclamado por su pueblo, estaba llamado a ser el presidente que iniciara la vida republicana, fue recibido con salva de 21 cañonazos, disparados en su elevado honor; y, en esa misma ocasión el Patricio fue llamado por el Vicario Tomas de Portes e Infante, “Padre de la Patria”; empero, las maniobras de los malos dominicanos, encabezados por Pedro Santana, operaron contra el legítimo interés de la Patria”.

El toque de ofrenda o silencio marcó el momento para depositar la ofrenda floral, luego fueron arrojadas rosas azules, blancas y rojas al inmenso Mar Caribe, área próxima al recinto de las Tortugas Marinas de la Base Naval de Sans Souci.

Publicado por: Equipo de Comunicaciones Duartiano

Comparte este artículo: