RINDEN TRIBUTO A SÁNCHEZ EN SU NATALICIO

By Published On: 6 de mayo de 2025Categories: Noticias0 Comments
El presidente del organismo, Wilson Gómez Ramírez, reiteró la denuncia sobre el abandono en que se encuentra la Casa de la familia Duarte-Díez, y que al respecto a recibido caso omiso a las solicitudes al Ministerio de Obras Públicas, a la CAASD) y la alcaldía del Distrito Nacional.

El Instituto Duartiano depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en conmemoración del 208 aniversario del natalicio de Francisco del Rosario Sánchez, durante la cual el presidente, Wilson Gómez Ramírez, reiteró la denuncia sobre el abandono en que se encuentra la Casa de la familia Duarte-Díez.

Al intervenir en el parque Independencia, en compañía de directivos y colaboradores de la institución, Gómez Ramírez explicó que el citado complejo arquitectónico que comprende el museo Juan Pablo Duarte sirve de sede a ese organismo, ubicado en la calle Isabel La Católica, número 308, en la Ciudad Colonial.

El presidente del Instituto Duartiano indicó que la presencia de aguas putrefactas estancadas en la puerta del museo genera malos olores y expone a enfermedades a quienes visitan el lugar, especialmente a niños y jóvenes estudiantes.

El doctor Gómez Ramírez señaló que solicitó al Ministerio de Obras Públicas, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y la alcaldía del Distrito Nacional que resuelvan la situación, pero hasta ahora solo han recibido promesas.

Sobre Sánchez

Francisco del Rosario Sánchez fue abogado, estratega político y activista que, en la proclamación de la Independencia, junto a Ramón Mella y otros trinitarios, tomó las riendas de la lucha tras la forzosa ausencia de Duarte por las persecuciones del ejército haitiano.

En la actividad, el presidente del organismo patriótico, Gómez Ramírez, dijo que “entre los grandes méritos de Sánchez figura el acto heroico de haber leído la proclama de la Independencia Nacional en la Puerta del Conde, presidiendo el gobierno provisional”.

Agregó que “luego de tres meses y medio de haberse consumado la traición de Santana con la anexión a España, Sánchez entró al territorio dominicano con la determinación de combatir a los españoles y fue capturado y asesinado el 4 de julio de 1861, junto a una veintena de patriotas”.

El presidente del Instituto Duartiano resaltó los invaluables aportes de Sánchez, quien asumió el compromiso de luchar resueltamente por su soberanía y dijo que sin su obra independentista el territorio que hoy ocupamos sería un espacio aislado y abandonado en la más espantosa miseria y atraso socio-cultural.

A la actividad asistieron directivos, miembros y servidores de la entidad, quienes también rindieron honores al patricio, en el marco de las actividades que desarrollan en la capital, los centros duartianos en el interior del país y las filiales duartianas del exterior.

Publicado por: Equipo de Comunicaciones Duartiano

Comparte este artículo: